- Continuas
Supongamos que se quiere graficar por ejemplo e^(jw0t)
1. Definir t en un intervalo -20 a 20 con paso 0.1
t=-20:0.1:20;
2. Calcular f(t) con frecuencia 1/10*pi (i y pi representan el número imaginario y al número pi en Matlab respectivamente)
ft=exp(i*1/10*pi*t);
3. Graficar f(t) contra el tiempo
plot(t,ft)
4. Resultado (sólo se grafica la parte real)
- Discretas
Supongamos que se quiere graficar por ejemplo e^(jw0n)
1. Definir n en un intervalo -10 a 10, como n son enteros el paso es 1
n=-20:1:20;
2. Calcular f[n] con frecuencia 1/10*pi (i y pi representan el número imaginario y al número pi en Matlab respectivamente)
fn=exp(i*1/10*pi*n);
3a. Graficar f[n] contra el tiempo usando plot
plot(n,fn,'*')
4a. Resultado (sólo se grafica la parte real)
3b. Graficar f[n] contra el tiempo usando la función stem
stem(n,fn)
4b. Resultado (sólo se grafica la parte real)
como se grafica la siguiente señal:
ResponderEliminarr(t)-r(t-2)-u(t-2)-r(t-3)+3r(t-4)-4r(t-5)+2r(t-6)
como grafico rect2[n]*rect2[n], (*=es convolucion)
ResponderEliminarcomo graficar estas señales discretas:
ResponderEliminar• a) x = [n-4]
• b) x = [3-n]
Hola,
ResponderEliminarsupongo que lo que deseas es x=f[n-4] y x = f[3-n]
Aquí te pongo un poco de código, espero te sea útil.
Consideremos que f[n]=seno[n/2]:
n = -10:1:10;
f = sin(n/2);
figure
plot(n,f)
n_2 = n - 4;
f_2 = sin(n_2/2);
figure
stem(n,f_2);
n_3 = 3 - n;
f_3 = sin(n_3/2);
figure
stem(n,f_3);
nedcesito este ejemplo grafico de una señal esparse paso a paso en matlab
ResponderEliminaren 20 renglones
ResponderEliminar